Los medicamentos para la infertilidad

6 de noviembre de 2024

Conoce algunos de los medicamentos que se usan para la infertilidad.

Los medicamentos que se usan para la infertilidad ayudan a estimular la ovulación. Veamos algunos de estos medicamentos:
 
Clomifeno o citrato de clomifeno:
Es un medicamento que se toma por vía oral durante seis ciclos menstruales. Genera que el cuerpo produzca más hormonas que hacen que los óvulos maduren en los ovarios.
 
En caso de que no se quede embarazada después de tomar este medicamento, será necesario que el especialista recete otro tipo de tratamientos para la fertilidad.
 
Letrozol:
Es una píldora oral que disminuye la cantidad de estrógeno que produce una mujer y estimula los ovarios a liberar óvulos.
 
Se toma letrozol hacia el final del ciclo menstrual, aproximadamente durante cinco días.
 
Gonadotropinas o gonadotropina coriónica humana (hCG):
Las gonadotropinas son hormonas que se inyectan a la mujer para estimular de forma directa el crecimiento de óvulos en los ovarios, lo cual lleva a la ovulación.
 
Se inyectan a principios del ciclo menstrual por 7 a 12 días. Mientras recibe el tratamiento, se realiza la ecografía transvaginal para controlar el tamaño de los óvulos que se están desarrollando, los cuales crecen dentro de pequeñas bolsas llamadas folículos.
 
Artículo creado con información de NICHD.gov.

6 de noviembre de 2024
Conoce cuáles son los diferentes mitos y realidades de la lactancia materna.
6 de noviembre de 2024
En esta entrada te diremos todo lo que tienes que saber acerca de los cuidados primarios después de un embarazo.
6 de noviembre de 2024
Descubre algunos mitos del embarazo que pueden ser reales.
6 de noviembre de 2024
Te damos los detalles para que congeles tus óvulos, en caso de que no desees ser madre en estos momentos.
6 de noviembre de 2024
¿Quieres embarazarte? Descubre que debes cuidar ciertos puntos durante la dulce espera
6 de noviembre de 2024
Conoce algunos tips y recomendaciones para el cuidado de tu embarazo
Share by: