Mitos y realidades de la lactancia

6 de noviembre de 2024

Conoce cuáles son los diferentes mitos y realidades de la lactancia materna

Si bien es cierto que la lactancia es una parte importante en la primera etapa de los bebés y que además de ayudar al buen desarrollo del bebé, este ayuda a crear un vínculo mucho más fuerte entre madre e hijo, sin embargo, en la actualidad aún existen muchos mitos de los cuales vamos a hablar a continuación. 

Existen diferentes tipos de mitos, algunos están relacionados con la estética, algunos otros con las técnicas de la lactancia y por último, con la calidad y la producción de leche, estos son algunos de los más comunes:
 
Deformación de los pechos
 
Se cree que, al llevar a cabo el proceso de lactancia, los senos se deformarán, sin embargo, el mayor cambio que presentan es durante el embarazo al producir leche.
 
Consumo de líquidos
 
Se piensa que se deben consumir más líquidos de los normales, pero no es cierto, lo que es verdaderamente cierto es que se debe llevar una dieta balanceada durante y después del embarazo.
 
Organizar el tiempo que se le da para que sea el mismo de ambos pechos
 
Es necesario saber que la lactancia materna es a demanda, no podemos fijar horarios, esto es lo que hace la lactancia mejor y más aprovechable, debemos estar preparadas para cuando el bebé decida comer.
 
Realizar lactancia materna duele
 
El dolor no es un signo bueno durante la lactancia, al contrario, esto se presenta porque es muy probable que exista algún problema o incluso infección.
 
La producción de leche depende del tamaño de los senos
 
El tamaño de los senos no influye en lo absoluto en la producción de leche, esto depende más de la cantidad de grasa que del tamaño.
 
El calostro no es bueno
 
Se recomienda que el calostro sea el primer alimento que ingieran los bebés, ya que contiene los componentes necesarios como proteínas y factores de defensa.

Como podrás darte cuenta, existen muchos y diferentes tipos de mitos, lo ideal es que te mantengas informada y siempre que tengas una duda lo consultes con tu ginecólogo y así puedas asegurarte de tu salud y la de tu bebé.

6 de noviembre de 2024
Conoce algunos de los medicamentos que se usan para la infertilidad.
6 de noviembre de 2024
En esta entrada te diremos todo lo que tienes que saber acerca de los cuidados primarios después de un embarazo.
6 de noviembre de 2024
Descubre algunos mitos del embarazo que pueden ser reales.
6 de noviembre de 2024
Te damos los detalles para que congeles tus óvulos, en caso de que no desees ser madre en estos momentos.
6 de noviembre de 2024
¿Quieres embarazarte? Descubre que debes cuidar ciertos puntos durante la dulce espera
6 de noviembre de 2024
Conoce algunos tips y recomendaciones para el cuidado de tu embarazo
Share by: